Diseño y dirección de obra para casas pasivas en Islas Baleares

En Plus Aurea diseñamos viviendas conscientes, confortables y responsables. Aplicamos los principios del estándar Passivhaus y otras estrategias de diseño pasivo para construir hogares de alto confort, mínimo consumo y máxima calidad constructiva.

No todas nuestras viviendas cuentan con la certificación oficial Passivhaus, pero todas siguen criterios exigentes de eficiencia energética. Porque lo importante es el rendimiento real de cada hogar.

¿Qué es una casa pasiva?

Confort todo el año con el menor consumo posible

Una casa pasiva es aquella que mantiene una temperatura interior estable sin apenas consumo energético. ¿El resultado? Hogares saludables, eficientes y confortables los 365 días del año.

En Plus Aurea, la mentalidad Passivhaus no es un objetivo: es nuestro punto de partida.

Diseñamos nuestras viviendas con criterios de alta eficiencia energética, vayan a contar o no con una certificación posterior por parte del Passivhaus Institute. Porque lo que realmente importa es cómo funciona tu casa en la vida real.

¿Funciona con climas como el mediterráneo de costa?

Sí. Y es especialmente útil. El estándar Passivhaus se desarrolló en climas fríos, pero se adapta perfectamente a zonas mediterráneas como las Islas Baleares. De hecho, en Plus Aurea aprovechamos las ventajas de este clima para mejorar todavía más la eficiencia. En climas mediterráneos de costa o insulares, una casa pasiva puede ofrecer:

Los 7 principios del estándar Passivhaus

Todos estos criterios se adaptan a las condiciones de cada clima y tipología, teniendo en cuenta que en las Islas Baleares, y Mallorca en particular existen microclimas muy variados. Por ello, cada proyecto debe adaptarse a la realidad específica de la parcela para maximizar la eficiencia y el confort.

Aislamiento térmico
Este principio implica el uso de materiales de baja conductividad para mantener la temperatura interior estable y reducir el uso de la calefacción o refrigeración.
Ventanas y puertas de alto aislamiento
Este criterio se refiere a la instalación de carpinterías eficientes (doble o triple acristalamiento) para minimizar la pérdida de calor.
Ausencia de puentes térmicos
Consiste en la eliminación de zonas donde el aislamiento se interrumpe para evitar fugas de calor y condensaciones.
Ventilación controlada con recuperación de calor
Se trata de un sistema que renueva el aire interior sin perder energía, aprovechando el calor del aire extraído para calentar el aire entrante.
Estanqueidad al aire
Se trata de garantizar que la envolvente del edificio esté completamente sellada para evitar filtraciones de aire no deseadas y mejorar la eficiencia energética.
Control solar
Consiste en regular la entrada de la radiación solar para evitar sobrecalentamientos en verano y aprovechar el calor natural en invierno.
Control humedad
Se basa en mantener los niveles adecuados de humedad interior para asegurar un ambiente saludable y evitar problemas como condensaciones o moho.
1
2
3
4
5
6
7

¿Te ayudamos a convertir tu proyecto de vivienda o reforma integral en una casa pasiva?

Especialistas en casas biopasivas

En Plus Aurea no solo diseñamos casas pasivas: estamos hiperespecializados en casas biopasivas, una evolución aún más exigente de la arquitectura eficiente.

Una casa biopasiva es aquella que combina los principios del estándar Passivhaus con materiales naturales, ecológicos y saludables, reduciendo al máximo el impacto ambiental desde el diseño hasta la ejecución.

En este tipo de casas se trabajan con:

Porque no se trata solo de consumir menos energía, sino también de crear espacios más sanos para las personas y respetuosos con el planeta.

Y todo esto, sin renunciar al diseño, el confort ni la durabilidad.

¿Quieres saber si una casa biopasiva es para ti?

¿Por qué elegir Plus Aurea?

Eficiencia real, adaptada a ti

En Plus Aurea, no aplicamos recetas estándar. Analizamos cada caso desde cero, considerando:

  • El clima, la ubicación y la orientación del terreno
  • El estilo de vida y las necesidades de uso
  • Las expectativas estéticas y técnicas
  • El presupuesto disponible

Además, colaboramos directamente con el Passivhaus Institute, si así se requiere certificar de manera oficial. Pero siempre priorizamos el comportamiento real de la vivienda.

¿Por qué elegir Plus Aurea?

Eficiencia real, adaptada a ti

En Plus Aurea, no aplicamos recetas estándar. Analizamos cada caso desde cero, considerando:

  • El clima, la ubicación y la orientación del terreno
  • El estilo de vida y las necesidades de uso
  • Las expectativas estéticas y técnicas
  • El presupuesto disponible

Además, colaboramos directamente con el Passivhaus Institute, si así se requiere certificar de manera oficial. Pero siempre priorizamos el comportamiento real de la vivienda.

Proyectos terminados
+ 0
M2 de edificaciones sostenibles
0 K
proyectos terminados
+ 0
m2 de edificaciones sostenibles
0 K
Profesionales capacitados
+ 0
De ahorro energético
0 %

Proyectos de casas pasivas en climas cálidos

Muy pronto podrás explorar esta sección con algunos de nuestros proyectos destacados. Mientras te dejamos con un ejemplo.

Son Lluís

Vivienda unifamiliar con certificación Passivhaus

Son Lluís es un ejemplo de proyecto que combina eficiencia, sostenibilidad, ecología, diseño contemporáneo y adaptación al clima mediterráneo.
Esta casa demuestra que el estándar Passivhaus es perfectamente viable – y beneficioso – en entornos cálidos y compatible con múltiples sistemas constructivos.

¿Quieres una vivienda así?

Diseñamos para particulares, promotoras y constructoras. Si quieres una vivienda que consuma menos funcione mejor y dure más contacta con nosotros. Estaremos encantados de estudiar tu caso.

Preguntas frecuentes

No. Una casa puede seguir los principios Passivhaus sin tener el sello oficial. En Plus Aurea aplicamos esos criterios siempre, pero dejamos abierta la certificación según el interés del cliente.

Sí. El estándar se adapta a cualquier clima. En zonas cálidas como la mediterránea, permite mantener la casa fresca y estable, incluso sin aire acondicionado.

No necesariamente. Exigen más precisión, pero se optimiza el gasto a medio plazo con los ahorros energéticos. Además, adaptamos el diseño a tu presupuesto.

Por supuesto, aunque no todas las rehabilitaciones pueden alcanzar el estándar completo, es posible aplicar muchas estrategias pasivas para mejorar el rendimiento energético de forma significativa.

¿Sigues con dudas?

Habla con nosotros sin compromiso y te ayudamos a resolverla

Rellena nuestro formulario o llámanos.

Para más información sobre nuestros servicios puedes rellenar nuestro formulario de contacto o llamarnos al +34 971 483 684